Banner de foto de culto

Banner de foto de culto

lunes, 12 de octubre de 2009

DIOS HABLA POR MEDIO DE LA INTRANQUILIDAD....


Dios habla por medio de la intranquilidad
Leer | Ester 6.1-11

Cuando estamos demasiado preocupados para escuchar la voz de Dios, Él a menudo capta nuestra atención dándonos un espíritu intranquilo. El libro de Ester nos da un excelente ejemplo de esto.

En el capítulo 6, vemos que al rey Jerjes “aquella misma noche se le fue el sueño al rey, y dijo que le trajesen el libro de las memorias y crónicas, y que las leyeran en su presencia” (v. 1) Como resultado, Jerjes se enteró de que un intento de asesinato contra él había sido frustrado por un hombre llamado Mardoqueo. Lleno de gratitud por este acto de servicio, el gobernante hizo planes para honrar a Mardoqueo.

Lo que Jerjes no podía haber sabido, sin embargo, es que este héroe había sido señalado por Amán, uno de los asesores reales, para darle muerte. Amán no sólo había conspirado para colgar a Mardoqueo el judío (5.14); también había planificado el exterminio de toda la población judía.

Pero, gracias a la intervención del rey, Mardoqueo y todos los judíos se salvaron. Ahora bien, ¿qué dio inicio a este proceso? Fue una noche de intranquilidad. Jerjes no sabía por qué no podía dormir, pero nosotros sabemos que el insomnio del rey se debía a que Dios estaba tratando de captar su atención. El Señor tenía algo importante que decir a Jerjes, y su manera de comunicarse con él era por medio de una desagradable noche de insomnio.

¿Cuántas veces le ha sucedido a usted esto? Está dedicado a su trabajo y a sus actividades, pero sobre usted parece haber una intranquilidad que lo mantiene despierto en las noches. En esos momentos, arrodíllese y ore, diciendo: “Señor, ¿qué quieres decirme?” Descubrirá que Dios puede hablarle, y le hablará, en su intranquilidad.

lunes, 5 de octubre de 2009

Enfrentado a los goliat......



siguiendoalguia.blogspot.com

Leer | 1 Samuel 17.1-53


El breve combate entre David y Goliat fue más que una contienda entre Israel y los filisteos. Fue la defensa del nombre de Jehová contra quienes dudaban de su preeminencia. Como dijo David, la única manera como un muchacho con una honda podía derrotar a un gigante guerrero como Goliat, era por medio de la mano de Dios. Y eso fue exactamente lo que sucedió.

Al enfrentarse a Goliat, David demostró una valentía y una fe auténticas. Pero vemos que lo que lo animó a encarar al gigante fue una indignación justa. ¿Quién es este filisteo incircunciso, para que provoque a los escuadrones del Dios viviente? (1 S 17.26). David creía que alguien tenía que quitar de Israel la deshonra causada por los insultos de Goliat. Y puesto que nadie dio un paso al frente para hacerlo, David se ofreció para defender el nombre de Jehová.

Hay quienes hoy leen esta historia simplemente como el escenario de una batalla donde un combatiente más débil derribó a un antiguo villano. Pensando que nosotros nunca tendremos que lidiar con un escenario parecido. Pero la historia verdadera es que David dio la cara por Dios. Considerando la manera como nuestra cultura ridiculiza al Padre celestial y a Jesucristo, los creyentes tendrán, sin duda, en algún momento, que ponerse en los zapatos de David. La pregunta es si nos daremos una vuelta y huiremos, o si nos detendremos para pelear en el nombre de Dios.

Usted no necesita haberse graduado en teología para derrotar a los que quieran burlarse de Dios. Sus “piedras lisas” (v. 40) son las verdades que encuentra en la Biblia. Ningún enemigo puede refutar victoriosamente la Escritura. Cualquiera que parezca ser el resultado, la batalla es del Señor, y Él da la victoria a los fieles.

martes, 15 de septiembre de 2009

DELEITARSE....TIEMPO DE FLOTAR EN DIOS....


Leer | Isaías 61.10, 11

La palabra deleitarse significa tener gran placer, satisfacción y felicidad. ¿No es ésa precisamente la clase de relación que usted quiere tener con el Señor, una relación en la cual usted y Él disfruten de un tiempo juntos, cara a cara? Si eso le suena bien a usted, le tengo una gran noticia. Dios también quiere esa clase de gozoso compañerismo, que se desarrolla por medio de la consagración, la confianza y la paciencia.

Primero: el creyente debe consagrar sus caminos a Dios. Esto significa que aceptamos que Él examine nuestros planes y deseos. El Señor es invitado a cambiar todo lo que no corresponda con su propósito o plan para nuestra vida.

Segundo: el creyente debe confiar en Dios. ¿Quién es más digno de nuestra fe que el Padre celestial, quien dio a Jesucristo para salvar a perversos pecadores? Aquel que no dejó sin castigo a su Hijo, ciertamente dará a sus hijos todo lo que ellos necesiten (Ro 3.32).

Tercero: el creyente debe descansar en Dios. Cuando nos impacientamos por un asunto o por algo que consideramos necesario, no nos estamos encomendando al Señor ni confiando en Él. Por nuestra limitada perspectiva humana, esperar con paciencia rara vez es fácil. Pero Dios sabe cuando se han dado las circunstancias y el tiempo perfecto para que Él cumpla su voluntad.

Una relación personal con el Señor no es una carga, aunque puede no ser una tarea fácil. Pero el esfuerzo es una labor de amor, porque los humanos hemos sido creados para gozarnos en la presencia de Dios. El mayor placer que podemos experimentar en la vida, es andar de la mano con un Padre que nos ama.
ENCONTACTO.ORG

miércoles, 26 de agosto de 2009

FE Y OBEDIENCIA: COMPAÑERAS DE VIAJES....

Leer | 1 Reyes 18.1-15

La fe y la obediencia son compañeras de viaje con un mismo “destino”: agradar y glorificar al Señor. Si no se tiene una, tampoco se tiene la otra. Crecen al mismo tiempo cuando se practican, pero se marchitan si se descuidan.

Elías era un hombre que tenía ambas cualidades. Le creía a Dios, y respondía con obediencia. Cuando el Señor le dijo que se presentara al rey Acab, no dejó que el temor lo detuviera. Había aprendido, por medio de la experiencia, que el Padre celestial era fiel y digno de confianza.

El temor frustra la fe cuando comenzamos a dudar de que el camino de Dios es el mejor. Si dejamos que la angustia gane terreno en nuestra mente, responderemos negándonos a hacer lo que el Señor dice, lo cual es desobediencia. El resultado será un cambio en nuestro “plan de viaje”; al rechazar el camino de la fe y la obediencia, estamos eligiendo la senda de la incredulidad y el pecado.

A Satanás le encantan nuestro temor y nuestra desobediencia, porque frustran el viaje que Dios ha diseñado para nosotros. No podemos creer que el Señor hará grandes cosas en un área de nuestra vida, si permitimos que haya pecado en otra. El autoexamen es esencial en la caminata de la fe. ¿En qué ha sido usted fiel, y ha dejado que el pecado gane terreno? ¿Está usted negándose a obedecer algo que Dios dice en su Palabra?

La fe comienza con pasos pequeños. Si usted elige seguir la Palabra de Dios, comenzará un ciclo de fe y obediencia cada vez mayor. No permita que el temor le robe la gran aventura que el Señor ha dispuesto para su vida. ¿Quién tiene un historial mejor en cuanto a elegir el camino correcto, usted o Dios? ¡Créale a Él
encontacto.org

martes, 18 de agosto de 2009

DIVERSIÓN VIOLENTA


por el Hermano Pablo (UN MENSAJE A LA CONCIENCIA)

Comenzó temprano en la mañana, cuando los niños se disponían a desayunar. A media mañana, cuando la madre y los abuelos pretendían estar en los quehaceres del hogar, la actividad continuaba. Siguió a lo largo del día, agudizándose cuando los pequeños regresaron de la escuela. Así continuó hasta las diez de la noche cuando, por fin, la familia se acostó.
¿Cuál era esta actividad que hipnotizaba a todos en el hogar? Eran actos de violencia. Actos de violencia provistos a todo color y con efectos de sonido por ese extraordinario aparato, imprescindible en la vida actual, llamado televisor.
En un solo día y en una sola ciudad se registraron, de acuerdo con una encuesta oficial, 1.846 actos de violencia en la pantalla mágica. Y toda esa violencia fue absorbida por la psiquis de miles de niños y de adolescentes.
¿Cómo se define la violencia? Es cualquier acto deliberado que implica fuerza física o el uso de un arma a fin de alcanzar algún objetivo, promover alguna causa, actuar en un impulso de ira, intimidar a otros o defenderse de un ataque. Eso es violencia, y casi nunca sirve un fin justo.
La violencia que diariamente se ve en la televisión, y que comienza en los dibujos animados que los padres desaprensivamente dejan ver a sus pequeños, llega a ser parte de la vida diaria del niño. De esos casi dos mil actos de violencia registrados, nada menos que 471 provenían de los dibujos animados infantiles. Y además de actos de violencia, la televisión provee actos de perfidia, de adulterio, de mentira, de estafa, de infidelidad y de traición.
El apóstol Pablo nos dejó un tesoro escrito de incalculable valor: «... consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio» (Filipenses 4:8). Nuestra mente absorbe, como esponja, todo lo que le introducimos, y tarde o temprano llegamos a ser lo que ha entrado en ella. Por eso San Pablo les exhortó a los romanos a que fueran transformados mediante la renovación de su mente.
Cada uno de nosotros está construyendo vidas. En primer lugar, construimos la vida nuestra; luego, la de nuestros hijos. Ellos no serán lo que les digamos que sean sino lo que nosotros, con el ejemplo, les mostramos. Por eso nos urge adoptar como nuestra norma de vida las enseñanzas de Cristo. Y esto solamente lo conseguimos cuando Cristo mismo es nuestro Señor y Dios. Seamos, pues, verdaderos seguidores de Cristo.

viernes, 14 de agosto de 2009

FE INVISIBLE, FE IMPOSIBLE; DEJANDO A DIOS DIRIGIR....


Cuando Dios comienza procesos en nuestras vidas esos procesos que no entendemos, eso procesos en los cuales tenemos que sacar fe de donde no hay, esos procesos que a la larga nos hacen solo darle gracias al Señor.....
Aunque no entendamos El sabe, aunque no veamos El ve, procesos que quisiéramos no tener que pasar pero son necesarios si queremos alcanzar otro nivel en Dios.

Este mensaje trata sobre la fe en su máxima potencia, una fe invisible como la de Abraham y una fe imposible como la de Jairo.

Espero que les sea de bendición y para aquellos que se identifican con lo que escribí al principio recuerden que el que comienza los procesos en uno es el Señor por eso no temamos que en Dios hay Victoria!!!!



GENESIS 15:1-8


Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo:

-No temas, Abram. Yo soy tu escudo, y tu galardón será muy grande.

2 Abram respondió:

-OH Señor Jehová, ¿qué me has de dar? Pues continúo sin hijos, y el heredero de mi casa será Eliezer, de Damasco. 3 -Añadió Abram-: A mí no me has dado descendencia, y he aquí me heredará un criado nacido en mi casa.

4 Y he aquí que la palabra de Jehová vino a él diciendo:

-No será éste el que te herede, sino que alguien que salga de tus entrañas será el que te herede.

5 Entonces lo llevó fuera y le dijo:

-Mira, por favor, al cielo y cuenta las estrellas, si acaso las puedes contar. -Y añadió-: Así será tu descendencia.

6 El creyó a Jehová, y le fue contado por justicia. 7 Entonces le dijo:

-Yo soy Jehová, que te saqué de Ur de los caldeos, para darte esta tierra como posesión.

8 El respondió:

-Oh Señor Jehová, ¿cómo sabré que yo la he de poseer?

Aquí vemos un Abraham cansado, desanimado como sin esperanza, pero que había pasado con Abraham?


GENESIS 12:1-3


Entonces Jehová dijo a Abram: "Vete de tu tierra, de tu parentela y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2 Yo haré de ti una gran nación. Te bendeciré y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3 Bendeciré a los que te bendigan, y a los que te maldigan maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra."



Abraham había obedecido a la orden del Señor, se había ido de su tierra creyendo en la palabra dada, pero luego de un tiempo vemos a un Abraham que no ha visto el cumplimiento de esta en su vida, se siente desanimado, quejándose al no ver la promesa cumplida hasta ese momento.


Sin embargo en medio de ese desanimo una palabra de aliento llego de parte del Señor,
Cuando llegan esos momentos de desanimo y desaliento a nuestras vida hay uno que esta pendiente de nuestra condición, de nuestro dolor, aquel que ve nuestras lagrimas y aquel que en medio de nuestras tristezas se manifiesta llenándonos de aliento.


CARACTERISTICAS DE LA FE INVISIBLE:

Como ya leímos Abraham creyó a Dios y le fue contado por justicia, tuvo fe pero no una simple fe, el creyó a Dios solo creyó.


1- El que tiene fe invisible no ve su condición.

-Añadió Abram-: A mí no me has dado descendencia, y he aquí me heredará un criado nacido en mi casa.

2- El que tiene fe invisible no limita a Dios.

Entonces lo llevó fuera y le dijo:
-Mira, por favor, al cielo y cuenta las estrellas, si acaso las puedes contar. -Y añadió-: Así será tu descendencia.
3- El que tiene fe invisible no duda.

El creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.


4- El que tiene fe invisible posee plena confianza en Dios.

El respondió:
-Oh Señor Jehová, ¿cómo sabré que yo la he de poseer?


Abraham escucho la voz de Dios nuevamente y otra vez creyó y luego mas adelante al tiempo del Señor vio su promesa en su vida cumplida.

Abraham no cuestiono, no limito a Dios solo creyó a Dios viendo lo invisible y su fe fue premiada.


El Señor esta pendiente a nuestra condición el la conoce El es fiel y su misericordia sobre pasa nuestro entendimiento.



Ahora bien ya vimos lo que es tener una fe invisible ahora veamos lo que es tener una fe imposible con el caso de un padre en búsqueda de un milagro para su hija moribunda.


Continuara…………………………..

lunes, 10 de agosto de 2009

VIVIENDO POR FE...........


Juan 10:29
Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.

“Mas el justo vivirá por fe; Y si retrocediere, no agradará a mi alma.” (Hebreos 10:38).

Los ataques del enemigo son incesantes y hoy podemos encontrar en la iglesia un cristianismo hibrido. Personas que piensan que el objetivo del cristianismo es leer la Biblia todos los días, intentar vivir una vida buena de la mejor manera posible y ganarse así la aprobación de Dios. Expresan constantemente su lucha por obedecer al Señor y hacer Su voluntad. Lo que revela esto es un cristianismo que se centra en la capacidad humana en lugar de la gracia infinita de Dios (Gálatas 3:3).

El verdadero cristianismo se trata más bien de conocer a Jesús y confiar en Él, apoyarnos en Él, reconocer que toda nuestra fortaleza proviene de Él. Ese tipo de fe no solo es lo que agrada a Dios, sino que es el único canal por medio del cual el poder de Dios fluye a nuestra vida para que podamos vivir de manera victoriosa para Él. A esto se refería Pablo al escribir: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13).

No te extrañes que el enemigo trate de robar tu fe, e impedirte que puedas ver más allá de tus circunstancias. La fe es mucho más que palabrería. A veces no somos mejores que lo del tiempo de Isaías, de los cuales el Señor dijo: “Este pueblo me alaba con la boca y me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mi” (Isaías 29:13).

Es tiempo de reevaluación, es tiempo de cambio, El está levantando una nueva generación que viva por fe. La vida del justo comienza por fe y debe continuar en fe (Hebreos 10:38).
Jorge Hurtarte
Testificando

Señor por fe creo que inquietaras el corazón de quien lea este mensaje y que el Espíritu Santo confrontará su condición y pondrá una actitud y disposición a cambiar. En el nombre de Jesús te lo pido. Amén y amén.