Banner de foto de culto

Banner de foto de culto

viernes, 17 de octubre de 2008

¡ORACCION!


Lectura: I Samuel 9: -15
"Jehová me dio lo que le pedí"

Una de las experiencias más significativas que he vivido recientemente en el ministerio, ha sido ocuparme de promover el Proyecto Ana. Hablando ante grupos de damas sobre esta iniciativa de Radio Trans Mundial, muchos corazones son movidos a integrarse a un ejército anónimo de oración que intercede en muchos países por las mujeres que viven en sufrimiento en el mundo.

Recuerdo en particular una entrevista en televisión en que la anfitriona, después de yo haber expuesto que todo lo que esperabamos era contar con gente dispuesta a orar, me reiteró: " Bueno, sí, orar es importante, pero ¿Què más tenemos que hacer? " Le respondí que sin duda Dios nos puede guiar a hacer algo más para resolver situaciones y problemas.

En varios paises el movimiento ha derivado en otras acciones en las que, quienes comenzaron solo orando, terminaron descubriendo que ellas mismas podian ser instrumentos de Dios para mitigar el dolor del prójimo. Pero antes de explorar estas posibilidades, consideremos acudir a Dios como Ana, llorando de impotencia y frustración ante los males que nos rodean, y que usualmente escapan de nuestro control .

Cuando reflexionamos en el extraordinario testimonio de Ana, quien ha dado inspiración para el nombre de este proyecto de oración, información y programas radiales, realmente me convenzo de que hay mucha acción en ocuparnos de orar. Y pienso en la magnitud de los males sociales que nos arropan en nuestras comunidades: son tan abrumadoras como para declararnos incompetentes. Pero orando todos de acuerdo podremos ver a Dios obrar maravillosamente.

Como Ana, oremos más larga y profundamente.

jueves, 16 de octubre de 2008

DE NUESTRO CO-PASTOR HELMUT BETHANCOURT

Hermanos, que el Señor los bendiga y continúe guiando sus vidas.

Les comunico la lamentable noticia de que el pastor Lucas Rojas de la iglesia Congregación Cristiana, Inc. de Santiago ha pasado a la presencia del Señor el martes 14 en la mañana.

Le rogamos que oren por los miembros de esta congregación que se considera la de mayor membresía en Santiago. Que el Señor consuele sus corazones y los acompañe con su paz en este proceso difícil.

Como algunos de ustedes saben, aprecio mucho a estos hermanos, pues me congregué allá mientras estuve en Santiago, y algunos buenos amigos de la célula de los martes me dieron la noticia esta mañana.

El pasado 4 de septiembre estuve en Santiago y escuché al pastor Lucas predicar. Esta fue mi última vez. Él estaba sentado en una silla alta la mayor parte del tiempo, pero su manera de predicar era igual aunque le recomendaron no estar tanto tiempo de pie como antes.. Recuerdo que al final del mensaje invitó al grupo de alabanza y a todos a que adoráramos al Señor como sin importar el tiempo que pasara. En medio de esa adoracion, solo concentrado en cantarle al Señor, experimenté tal libertad que se me aguaron los ojos y creo que el Señor obró en mi ser renovándome pues fue fácil permanecer concentrado. Y por varios días pensé que fue una maravillosa experiencia.

Esto es solo una muestra de las obras que Dios hizo utilizando al pastor Lucas. Luego de más de 20 años de ministerio hay muchos testimonios que contar. En esos días también conocí a una señora que estuvo en el grupo fundador de la iglesia desde los días cuando se reunían en una casa. Es impresionante como el pastor Lucas y su esposa asumieron la responsabilidad de enseñar la Palabra, y por años lo hicieron.

Nos quedamos con el buen ejemplo de una vida entregada al Señor, y con la esperanza de volvernos a reunir en el cielo. El Señor es fiel a sus promesas.


Helmut Bethancourt
Co-pastor IMB

-- Confianza en Dios. Sueños cumplidos.

viernes, 10 de octubre de 2008

MIS NOTAS/CONFERENCIA DE JOHN MAXWELL

Tal como esperaba, el escritor John Maxwell es un orador consagrado, de los que no necesitan muchos recursos audiovisuales o elementos de espectáculo para tener el dominio absoluto de lo que quiere comunicar.

Esencialmente habló del éxito como algo que todos quieren, pero que no todos definen de la misma forma. Maxwell planteó que el éxito consiste en conocer nuestro propósito en la vida.

Para descubrir este propósito, Debe uno descubrir su pasión. Le otorga a este factor un 70% de precisión, ya que hay gente con mucha pasión por algo en lo que no son buenos, y todos se dan cuenta menos la persona misma.

Pero un factor 100% preciso es Descubrir nuestras fortalezas- ¿En qué eres bueno? ¿Cuáles son tus dones y talentos? Trabajar en ellos nos guía seguramente al propósito para el resto de nuestra vida.

Las personas altamente exitosas crecen hasta el máximo de su potencial, pero este crecimiento no es automático, no es accidental, crecer implica tener un plan y alimentar el propósito es una tarea diaria. No recomienda enfocarse en las debilidades sino en desarrollar las fortalezas al máximo. Enfocarse en las debilidades solo nos hace llegar a ser personas “promedio”.

Maxwell afirma que la forma en que ha logrado escribir tanto es TODOS LOS DIAS, lee, archiva y escribe. Enfatiza que lo hace cada día.

Dos puntualizaciones sobre el trabajo diario:
1. El secreto del éxito está determinado por tu agenda diaria. Tiene que ver con tus relaciones con las personas, actitudes y disciplinas.

2. La gente de éxito maneja las buenas decisiones que toma cada dia, es decir, administra sus decisiones diariamente- Leyó su lista personal de resoluciones que lee para si mismo cada día y se compromete a cumplir “Solo por hoy”.
En forma ilustrada nos comunica que las personas “promedio” solo son capaces de administrar sus decisiones por 2 semanas máximo.

¿Qué es lo que nos hace crecer? Es cuando las debilidades a las que prestamos atención, son las que están en nuestra zona de fortaleza. Es allí donde perfeccionamos nuestras mayores fortalezas.

El tema del liderazgo aflora cuando habla de sembrar para otros, SERVIR. Hace una aplicación del contraste entre dos líderes y el uso de una vasija con agua: Jesús lavando los pies de sus discípulos y Pilatos lavándose las manos. Dos tipos de liderazgo completamente opuestos.Jesus es el modelo del liderazgo servicial.

Jesús no tuvo reparos en lavar los pies de sus discípulos, ya que sabía quién era. Los líderes seguros no temen servir a otros. Los líderes inseguros son los que quieren ser servidos.

Luego habló de los líderes que forman equipos y mencionó la Ley del círculo íntimo, que es el principio de liderazgo efectivo de invertir más tiempo en personas claves. Jesús, entre sus discípulos, invirtió más tiempo con Pedro, Jacobo y Juan.

Finalmente planteó cuatro vías para desarrollar y /añadir valor a las personas:

a) Valorar a las personas- No aprovecharnos de ellas, no controlarlas, no manipularlas.
b) Sumarse valor a sí mismo. Mejora personal continua.
c) Valorar lo que ellos valoran. ¿Qué es importante para ellos? Escuchar a las personas, oír, aprender y entonces liderar.
d) Valorar las cosas que Dios valora. Evaluar cada decisión en términos de si con ella honramos a Dios y sumamos valor.

miércoles, 8 de octubre de 2008

EL CORAZON DE JUDITH /TESTIMONIO


El domingo 7 de octubre del 2007 (justo un año atrás) mi sobrinita Judith me regaló la manualidad que había hecho durante su clase bíblica. Se trata de un corazón hecho en cartulina rosada en el que escribió un versículo.

Coloqué esta tarjeta debajo de un cristal que la ha protegido sobre mi gavetero y la he mantenido a la vista todo el año.
Contiene una de las grandes y fieles promesas del Señor para nosotros. Judith no se imagina cuantas mañanas al leer esta nota, no tengo excusas para darme por vencida. Mi confianza en El que ha prometido estar conmigo siempre, se renueva.

Isaías 41:10
No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.