Banner de foto de culto

Banner de foto de culto

jueves, 18 de noviembre de 2010

CHATARRA ESPIRITUAL

- TOMADO DE NUESTRO PAN DIARIO-
LEA: Hebreos 13:1-9
No os dejéis llevar de doctrinas diversas y extrañas… —Hebreos 13:9

En muchos países, la obesidad infantil se ha incrementado más que nunca. Un culpable fundamental del aumento perjudicial de peso son los malos hábitos alimentarios y la comida chatarra.
Comida chatarra son productos que saben bien, pero que carecen de valor nutritivo y que, en general, tienen un alto contenido calórico y de grasas. Las papas fritas, las bebidas gaseosas, los dulces, las galletas y muchos alimentos que se compran en restaurantes de comida rápida tienen estas características.
Para tener un espíritu saludable, también debemos evitar la «chatarra espiritual». Algunos maestros de religión proclaman «un evangelio diferente» (Gálatas 1:6); desde tener salud y riqueza hasta experimentar una falsa espiritualidad. Y algunas canciones y libros cristianos también contienen doctrinas engañosas. Ingerir esta clase de «comida» quizá parezca satisfacer el hambre interior, pero no producirá buena salud espiritual.
Hebreos nos advierte: «No os dejéis llevar de doctrinas diversas y extrañas; porque buena cosa es afirmar el corazón con la gracia» (13:9). La falsa doctrina perjudica nuestra salud porque no puede limpiar del pecado ni dar poder para crecer espiritualmente. Sin embargo, la enseñanza bíblica basada en la gracia y en la verdad hace ambas cosas.
Evita la «chatarra espiritual» y, en su lugar, hazte un festín con la Palabra de Dios, para mejorar tu salud espiritual.


Alimentarnos de la verdad de Dios impedirá que traguemos mentiras.

domingo, 7 de noviembre de 2010

LA FIDELIDAD DE DIOS

"A la mañana siguiente, al pasar otra vez, vieron que la higuera se había secado de raíz. Pedro, acordándose, dijo a Jesús: "Maestro, la higuera que has maldecido se ha secado".  Jesús le respondió: "Tengan fe en Dios.  Porque yo les aseguro que si alguien dice a esta montaña: "Retírate de ahí y arrójate al mar", sin vacilar en su interior, sino creyendo que sucederá lo que dice, lo conseguirá.  Por eso les digo: Cuando pidan algo en la oración, crean que ya lo tienen y lo conseguirán. Y cuando ustedes se pongan de pie para orar, si tienen algo en contra de alguien, perdónenlo, y el Padre que está en el cielo les perdonará también sus faltas" (Marcos 11:20-26)


Algunas de las palabras de Jesús a Sus discípulos acerca de tener fe en Dios me hacen preguntarme si alguna vez puedo ejercitar ese nivel de confianza en oración. No puedo recordar que le haya dicho a un monte que se plante en el mar y que lo haya visto suceder. Hudson Taylor, pionero de las misiones a China, dijo que las palabras de Jesús en Marcos 11:22, “tened fe en Dios”, podrían traducirse como, “aférrense a la fidelidad de Dios”.

D. Martyn Lloyd-Jones, ex pastor de la Capilla de Westminster en Londres, apreció la perspicacia de Taylor y dijo: “La fe se aferra a la fidelidad de Dios y, mientras hagamos eso, no podemos equivocarnos. La fe no mira las dificultades. La fe no se mira a sí misma o a la personas que la ejercita. La fe mira a Dios. La fe está interesada sólo en Dios, y habla acerca de Dios y alaba a Dios y ensalza las virtudes de Dios. La medida de la fuerza de la fe de un hombre, siempre es, en última instancia, la medida de su conocimiento de Dios. Él conoce a Dios tan bien que puede descansar en dicho conocimiento. Y son las oraciones de dicho hombre las que son contestadas”.

“Para siempre, oh SEÑOR, Tu palabra está firme en los cielos. Tu fidelidad permanece por todas las generaciones”
(Salmos 119:89-90).

Reflexión: La vida no es siempre justa, pero Dios siempre es FIEL.

viernes, 29 de octubre de 2010

A LA IGLESIA MISION BIBLICA

Amados hermanos en Cristo,

Gracia y paz de Dios. ¿Cómo ser breve en expresar mi agradecimiento y a la vez al menos dejarles saber algo de lo que sucedió en el tercer Congreso Mundial de Evangelismo, Lausana III, llevado a cabo en  Sudáfrica, y al cual, gracias a su apoyo y oraciones tuve el privilegio de asistir?

Después de prolongadas horas en avión y miles de millas de recorrido, llegamos a la espectacular ciudad del Cabo, para ser parte de lo que a la vista de unos podría haber sido una versión de las “naciones Unidas”, sin embargo, lo que sí realmente era, una representación de la iglesia universal, una Iglesia que por su diversidad y número (igual que los 4000 aquí reunidos) corre el riesgo a perderse en medio de la multitud. Así, pues, sentados de seis en seis en las casi mil mesas que llenaban el gran salón de aquel Centro de Convenciones, se nos invitó a construir una pequeña comunidad de oración, diálogo y amistad durante esos días.

El lema del congreso fue  «Dios en Cristo estaba reconciliando consigo al mundo» (2 Corintios 5:19), y a él se hizo alusión en varias ocasiones. Se nos convocó a renovar nuestro compromiso como pueblo reconciliador, que ha sido llamado por el Maestro para actuar como «sal del mundo» y «luz de la tierra».

Cada día vivimos jornadas extensas y completas: Exposiciones bíblicas del libro de Efesios, conferencias magistrales, encuentros por regiones y discusiones en grupos sobre diferentes temas: testimonio en el siglo XXI, dogma y diversidad en un mundo pluralista y secular, las tecnologías de la información y la misión evangelizadora y la inclusión de todo el pueblo de Dios para la tarea de la Iglesia,  la Biblia en las misiones, las misiones orales, entre muchos otros.
  
Fuimos parte de un evento en el que imperaba el orden en todo sentido: en el lugar, en los programas, los horarios y en los contenidos.

Cada día había un enfoque: El primer día fue la verdad; el segundo la reconciliación y, el tercero, las falsas creencias. Luego la estrategia; las prioridades, la integridad  y las asociaciones, todos ingredientes del plan para extender el reino de Dios a mayor número en menos tiempo.

Y al final, las deliberaciones, porque había que salir de allí con un compromiso de que el congreso termina, pero la tarea está esperándonos en nuestras comunidades y áreas de influencia.
Por tanto, espero en lo adelante tener la oportunidad de compartirles más sobre los frutos que esperamos ver como resultado de esta histórica reunión de representantes de las iglesias cristianas de todo el mundo.

Reiterando mi agradecimiento por contar con su apoyo,
 En Jesucristo,

GEORGINA THOMPSON
"Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio" I Timoteo 1:12
Blog:
http://georginathompson.blogspot.com/

lunes, 25 de octubre de 2010

Bautismos




El pasado 2 de octubre pudimos celebrar los bautismos de algunos jóvenes de IMB. Fue un tiempo grato en la presencia del Señor en el que nos pudimos gozar junto con ellos por la bendición de poder cumplir con esta ordenanza del Señor.

Todos los asistentes se sintieron felices de haber participado en este momento tan significativo para nuestros hermanos. Esperamos que en futuras celebraciones de bautismos más hermanos de la iglesia puedan unirse al regocijo que Dios trae cuando los hermanos estamos ¨juntos y en armonía¨ (Salmo 133:1 ¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!).

martes, 5 de octubre de 2010

Diez Candados que Obstruyen la Oración


(Tomado de las páginas 202-203 del Apéndice 1 del libro ¨El Desafío del Amor¨ de Stephen Kendrick y Alex Kendrick)

1. Orar sin conocer a Dios a través de Jesús

Juan 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

  1. Orar con un corazón sin arrepentimiento

Salmo 66:18-19 (NVI) Si en mi corazón hubiera yo abrigado maldad, el Señor no me habría escuchado; pero Dios sí me ha escuchado, ha atendido a la voz de mi plegaria.

  1. Orar para hacer alarde

Mateo 6:5 Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.

  1. Orar en forma repetitiva, con palabras vacías

Mateo 6:7-8 Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.

No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis.

  1. Oraciones que no se hacen

Santiago 4:2 No tenéis, porque no pedís.

  1. Orar con un corazón concupiscente

Santiago 4:3 Pedís, y no recibís, porque pedís con malos propósitos, para gastarlo en vuestros placeres.

  1. Orar mientras maltratas a tu cónyuge

1Pedro 3:7 Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.

  1. Orar mientras ignoras a los pobres

Proverbios 21:13 El que cierra su oído al clamor del pobre,

También él clamará, y no será oído.

  1. Orar con amargura en el corazón hacia alguien

Mar 11:25-26 Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.

Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.

  1. Orar con un corazón sin fe

Santiago 1:6-8 Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra.
No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor.
El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.

lunes, 4 de octubre de 2010

Paseo de IMB a Las Terrenas, Samaná



El pasado feriado del 24 de septiembre la Iglesia Misión Bíblica tuvo la oportunidad de realizar un paseo a Las Terrenas, Samaná por la carretera nueva. Esta actividad fue organizada por el Ministerio de Recreación Cristiana. Vimos a Dios contestar nuestras oraciones, pues habiendo llegado a la playa en medio de una vaguada y a pesar de que el día que se perfilaba como lluvioso por completo, Dios en su gracia nos permitió disfrutar de varias horas de sol y justo cuando ibamos a regresar a la capital (ya en la guagua) inició la lluvia de nuevo.

Las damas de nuestra iglesia se ocuparon de que llegara un gigantesco bizcocho a la playa para la celebración del cumpleaño de nuestro hermano en Cristo, Vladimir Santos (rapero cristiano que nos ha acompañado en varias actividades evangelísticas), lo cual fue motivo de mucha alegría.

A pesar de algunos inconvenientes Dios tomó el control de este viaje y nos permitió disfrutar de un tiempo maravilloso de compañerismo cristiano. Le estamos agradecidos por el mismo.

sábado, 2 de octubre de 2010

Video: Ebenezer - Iglesia Misión Bíblica

A través de los años hemos visto la fidelidad de Dios en la Iglesia Misión Bíblica.

Ebenezer (hasta aquí nos ayudó Jehová) es el título de este video que cuenta una buena parte de la historia de la Iglesia Misión Bíblica con varias fotos y unos cortos fragmentos en video.

Puedes ver el video haciendo click aquí, o copiando y pegando la siguiente dirección en tu navegador: http://vimeo.com/15402183