Banner de foto de culto

Banner de foto de culto

lunes, 4 de abril de 2011

Gozo en Guaricanos y en el Cielo






El pasado Sábado 26 de marzo tuvimos el privilegio de poder llevar a cabo una actividad evangelística para los niños de Guaricanos en el local del ministerio MIANCERG (Ministerio de Ayuda a los Niños de Cerros del Norte Guaricanos).

Las tías Ruth y Heidy dirigieron las alabanzas y la animación de la actividad y la tía Margaret hizo el llamado evangelístico.

En dicha actividad nueve niños recibieron a Cristo como su único Salvador y un niño reconfirmó su decisión por Cristo. Luc. 15:10 ¨Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.¨

Tuvimos la oportunidad de entregarles a los niños de Guaricanos unas cajitas (preraradas por familias norteamericanas con mucho amor) que nos entregó el Ministerio ¨Operación Niño de Navidad¨, las cuales fueron de gran bendición y motivo de gozo para los niños. Un equipo de voluntarios de nuestra iglesia y de la iglesia Alfa y Omega se esforzaron para que la entrega de estas cajitas se hiciera en tiempo récord durante la actividad.

Alabamos a Dios por la oportunidad que nos dió como vasos de El para que a través de su obrar llegase gozo a niños de Guaricanos y en el cielo.

jueves, 24 de marzo de 2011

UNA VIDA CON MISION

(TOMADO DEL APOSENTO ALTO)

Léase 1º de Reyes 19.1-18

Entonces le llegó una voz que le decía: ¿Qué haces aquí, Elías?-1º de Reyes 19.13 (RVR)

EN 1º de Reyes 18 se narra cómo Elías, el profeta del Señor, se había enfrentado a los profetas de Baal. El resultado demostró que el Señor, no Baal, es el único Dios verdadero. Después de este episodio, Elías tuvo que huir por temor a perder su vida ya que Jezabel amenazó con matarle. El temor invadió a Elías y se olvidó de lo que Dios había hecho a través de él.

Dios se le apareció a Elías y le preguntó: «¿Que haces aquí, Elías?». Elías le pidió a Dios que le quitara la vida porque era el único profeta del Señor que quedaba. Posiblemente Elías se había olvidado o a propósito decidió no cumplir la misión que Dios quería que él realizara.

A veces yo también me encuentro en situaciones donde el temor me invade: el temor de no tener suficiente dinero, alimento, ropa y buena salud. El temor de no saber lo que pueda ocurrir en el futuro me puede abrumar. éstos se convierten en distracciones que pueden desviar mi atención de la misión de mi vida y de lo que Dios quiere que haga. Pero a medida que dependo más de Dios, puedo permanecer enfocado en lo que realmente importa: servir en el reino de Dios.

Sr. Philip Polo (Nairobi, Kenia)

Oración:

Amado Dios, adiestra nuestros ojos espirituales para enfocarnos en ti y en nuestra misión en la vida. Amén.


PENSAMIENTO PARA EL DÍA

¿Qué dice mi agenda acerca de mis prioridades?

OREMOS:

Por quienes están preocupados por su sustento.

jueves, 17 de marzo de 2011

Una Iglesia Ejemplar

Por Luis J. Féliz C.
                                                                                                       Hechos 2:42-47
INTRODUCCIÓN
Cuando llega un nuevo año, o una nueva etapa en nuestras vidas, hay muchas metas personales (Nuevos retos, Nuevas expectativas, Nuevos proyectos) que acaparan gran parte de nuestra atención, ya que son motivadoras y alentadoras.
Pero, alguna vez te has preguntado: ¿Cuáles son las metas que yo podría tener respecto a mi iglesia? ¿Cuáles serían esos objetivos que debemos cumplir, para que la iglesia de la que eres miembro, sea una iglesia que glorifique a Dios de manera especial?

A continuación, y con el ejemplo de la iglesia primitiva, vamos a estudiar cuáles serían las metas principales que debemos cumplir para convertirnos en una iglesia ejemplar que cumple los propósitos establecidos por Dios.

  1. Una Iglesia Ejemplar…Persevera en La Palabra (Vs.42)
Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. (Hechos 2:42)

Como se puede ver en este verso, una de las cualidades de estas personas que acababan de conocer las buenas noticias era que perseveraban, seguían firmes en la doctrina de los apóstoles, cumpliendo con las ordenanzas (Santa Cena) y basados en una vida de oración.
Las Escrituras eran el fundamento para el crecimiento y camino hacia la madurez de este grupo de creyentes. Para ellos, el apego esas enseñanzas era imprescindible para su crecimiento en este nuevo momento de sus vidas.
Si queremos ser una iglesia ejemplar, debemos estar dispuestos a perseverar en la doctrina Bíblica y Cristocéntrica, necesitamos enfocarnos en lo establecido por Dios en Su Palabra, sin tratar de acomodarla o interpretarla a nuestra conveniencia.
En la actualidad podemos ver muchos tipos de iglesias, basadas en estrategias diferentes:
-          Algunas basadas completamente en programas.
-          Algunas con mayor énfasis en la Música.
-          Otras como centros motivacionales.
Realmente, estas cosas no son malas, pero pueden hacer que perdamos el enfoque en lo que realmente produce el efecto de crecimiento en nuestros corazones, que es la Palabra de Dios.
Estemos claros, como iglesia, tendremos imperfecciones, recuerden, somos humanos, la iglesia que estamos estudiando, quizás también tenía sus problemas, pero no descuidaban lo principal, mantenerse apegados a la Doctrina Bíblica.
La Palabra de Dios es la que produce el cambio en nuestras vidas, y por consiguiente en nuestra iglesia, y es la que tiene el poder para provocar que esa semilla que fue sembrada en nuestros corazones, pueda producir el fruto esperado por El.
Tomemos el mensaje COMPLETO de la Biblia, seamos fieles, y el Señor se encarga de hacer el resto en los corazones de las personas.
¿Estás dispuesto a vivir una vida apegada a la Palabra? ¿Estás dispuesto a velar porque en tu iglesia siempre se predique la Palabra de Dios sin alteraciones o adiciones?



  1. En Una Iglesia Ejemplar…impera el compañerismo y el desprendimiento (Vs.44-46)

44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas;
45 y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno.
46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón,

A partir de estos versos, podemos ver algunos puntos interesantes, que deben servir de modelo, para nuestra vida como Cuerpo de Cristo.

  1. Había Unidad y Desprendimiento
Qué frase más importante: Todos los que habían creído estaban juntos, la unidad es una base esencial para que el trabajo que el Señor quiere hacer con su iglesia tenga resultado, en ocasiones habrá diferencia de criterios u opiniones, pero eso NUNCA debe provocar que se produzca quebrantamiento en la paz de la congregación. Como somos seres humanos débiles y con tendencia a fallar, debemos estar claros que la única forma de lograr la unidad, es a través de Cristo, si tenemos nuestra mirada puesta en Cristo y nada más, las diferencias que podamos tener vendrán a ser insignificantes cuando veamos las grandes cosas a las cuales el Señor nos ha llamado a realizar JUNTOS.

Dispongámonos a obviar diferencias, y a trabajar juntos con alegría y sencillez de corazón, compartiendo todos juntos lo que Dios nos ha regalado. Proponte compartir más con tus hermanos, no solo los Domingos o días de servicio. Una verdadera familia necesita conocerse más y pasar más tiempo juntos, hagamos comidas juntos, oremos por nuestros hijos, hagamos una lista de hermanos diferentes cada semana y oremos por sus necesidades, hagamos llamadas, enviemos correos, usemos las redes sociales.

  1. Asistían con Fidelidad a las reuniones de la Iglesia
Una parte imprescindible de la unidad es que nos congreguemos juntos, que tengamos el ferviente deseo de unirnos a alabar a Dios y escuchar su Palabra juntos.

  1. Tenían favor con todo el Pueblo
En la versión NVI dice: y disfrutando de la estimación general del pueblo, el ejemplo de este grupo de creyentes en el pueblo, motivaba el respeto y admiración de parte de la sociedad.
Como iglesia, debemos procurar impactar el lugar donde estamos, que esta familia de hermanos unidos por Dios pueda ser de bendición para la comunidad, y que muchas personas de todos los sectores aledaños puedan integrarse, al ver el ejemplo de unidad y seguimiento a las Escrituras.

  1. Una Iglesia Ejemplar…confía en el Poder de Dios para crecer (Vs.47)
47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.

Una iglesia basada en la Biblia, y cumpliendo la Gran Comisión en unidad, solo tiene que contar con el Señor para el crecimiento. El es quien da el crecimiento, nosotros somos solo instrumentos para transmitir Su gracia y perdón para los pecadores.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Retiro - Pasadía IMB




El pasado Sábado 12 de febrero tuvimos el privilegio de celebrar un retiro pasadía en las instalaciones del Campamento ¨Buenas Nuevas¨ del ministerio ¨Alianza Pro Evangelización del Niño (APEN)¨.

Fue un tiempo de refrigerio socioespiritual. Sentimos de manera especial la presencia de Dios durante un tiempo de oración los unos por los otros, además de la bendición que representó adorar a Dios y meditar en su palabra a través de tres reflexiones bíblicas.

A diferencia de otro retiro pasadía celebrado en el pasado en este los niños y muchos jóvenes no querían salir de la piscina durante el tiempo designado para la misma durante la tarde. Los adultos a la vez disfrutaron de un viento fresco y agradable mientras conversaban, descansaban, jugaban dominó, etc.

Esperamos que Dios nos bendiga con otra actividad similar en este año 2011, ya que la misma fue muy significativa para todos los asistentes.

domingo, 2 de enero de 2011

¡ESTE ES MI AÑO!


-Tomado de “El Aposento Alto”

Léase el Salmo 139.1-12

El Señor omnipotente es mi fuerza; da a mis pies la ligereza de una gacela y me hace caminar por las alturas.-Habacuc 3.19 (NVI)

AL comenzar el nuevo año, sentí que sería muy especial. Era un sentimiento tan fuerte que no podía evitar el deseo de compartirlo con quienes se atravesaban en mi camino. Junto a este sentir había anhelos como el de tener sorpresas agradables, éxito en mi trabajo que me hiciera sobresalir entre mis hermanos/as, y llegar a conocer al hombre maravilloso para el cual yo sería la mujer idónea.

Con el pasar de los meses mis ilusiones fueron menguando. Hubo tiempos llenos de incertidumbres, conflictos familiares y cambios en el trabajo que me hicieron pensar que caminaba sola. Una noche, al reflexionar en las cosas que Dios había hecho durante el año, su Espíritu me mostró como me había sacado una y otra vez de cada estanque espiritual. Pude entonces compartir la exclamación de adoración del profeta Habacuc. El profeta, al igual que yo, sabía que no importa lo que suceda en la vida, el Dios de mi salvación me da la ligereza de una gacela, y en mis alegrías y aflicciones me ayuda a seguir adelante. Sólo en Dios está mi deleite y mi salvación.

Sa. Alejandra N. Quintana (Florida, EUA)

Oración:

Dios bondadoso, en momentos de aflicción, abre mis ojos espirituales para ver tu hermosa mano sobre mí. Amén.


PENSAMIENTO PARA EL DÍA



Cuando los caminos son difíciles, Dios nos da la ligereza de la gacela.

OREMOS:

Por quienes atraviesan tiempos difíciles.


lunes, 27 de diciembre de 2010

EL VERDADERO DUEÑO

-Tomado de Nuestro Pan Diario-
27 Diciembre 2010

LEA: Salmo 95:1-7

… todo fue creado por medio de él y para él. —Colosenses 1:16
¿Oíste sobre esa iglesia que no tenía suficiente lugar para estacionar los vehículos? Por fortuna, estaba justo al lado de una tienda que los domingos estaba cerrada, así que, un miembro de la congregación le preguntó al dueño si podían ocupar el lugar. «No hay problema— dijo él. —Pueden usarlo 51 semanas en el año. Pero la 52, estará cerrado con una cadena». El hombre de la iglesia estaba agradecido, pero, por curiosidad, preguntó: « ¿Qué pasa esa semana?». El dueño de la tienda respondió: «Nada. Sólo quiero que recuerden que el estacionamiento no es de ustedes».
Es fácil dar por sentadas todas las bendiciones materiales y espirituales que Dios nos ha concedido. Por eso, es necesario detenernos y recordar que las Escrituras dicen que el Señor es el verdadero dueño de todo lo que poseemos: «… todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Jehová, es el reino, y tú eres excelso sobre todos» (1 Crónicas 29:11). Incluso nuestro cuerpo no nos pertenece: «¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, … y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio…» (1 Corintios 6:19-20).
Y 1 Timoteo 6:17 nos recuerda: «Dios…. nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos». ¡Qué inmenso torrente de bendiciones poseemos! No menospreciemos nunca la bondad de nuestro Padre, sino utilicemos con sabiduría y gratitud lo que Él nos ha dado.
Dios nos bendice para que nosotros lo glorifiquemos.